viernes, 17 de enero de 2025

Festival de Nîmes . Treinta y cinco años de arte

Haciendo un recorrido por la programación del Festival de Nîmes, que celebra entre el 9 y el 18 de enero sus 35 años de vida, destacamos la presencia de Rocío Molina, que anuncia su Trilogía sobre la guitarra, un espectáculo en tres capítulos o sesiones,  con las guitarras de Rafael Riqueni,  Óscar Lago y Yerai Cortés.

Israel Galván presenta su Edad de Oro, estrenado hace veinte años en el Festival de Jerez y que ahora el artista revisa a través de nuevas estructuras dancísticas con el cante de María Marín y la guitarra de un clásico, Rafael Rodríguez.

También en esta edición, el festival dedica una mirada a la trayectoria del bailaor y coreógrafo Andrés Marín con tres títulos: Matarife/Paraíso, coprotagonizado junto a Ana Morales y la colaboración especial de Antonio Campos. Un aire de signos y Recto y sol. "En Un Aire de signos, utilizaré un espacio del Museo de Arte Contemporánea de Nîmes, diseñado por Norman Foster, y es un acercamiento a la bailaora y bailarina Antonia Mercé. La Argentina, a través de la interpretación que hizo del maestro de butoh Kazuo Ohno, el cual comenzó a bailar cuando la vio y por eso le dedicó la pieza Admirando a La Argentina. Se trata de un estudio sobre lo español y lo oriental, utilizando fórmulas tan sutiles como sugerentes". En la Sala Odeón, Andrés Marín pondrá Recto y solo, que "habla sobre la vida de Vicente Escudero y su acercamiento a la raíz pero, a la vez su uinterés por lo contemporáneo. En ese contraste  me aproximo a los orígenes más desnudos  para crear un lenguaje  muy austero pero, a la vez, abierto y libre".

Con la guitarra de Emilio Caracafé, El Niño de Elche ofrece el concierto Cante a lo gitano, que es el título del disco que cierra su trilogía flamenca, y el utrerano Perrate, tan habitual últimamente en Nìmes como el El Niño de Elche, interviene en dos piezas: Jolifanto, con el dúo catalán Za!, y De Utrera a las Tres Mil, con Emilio Caracafé. En el apartado del cante también se anuncia el concierto de la jerezana María Terremoto con la guitarra de Nono Jero.

J. M. Velázquez -Gaztelu. El Cultural, 3-1-2025. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario