Cuando Rita Martorell piensa en Luxemburgo, le viene a la mente la expresión "capital de Europa", la ciudad que originó el pensamiento del luxemburgués Robert Schuman, uno de los padres fundadores de la comunidad europea. Por eso esta artista nacida en Zúrich en 1971 pero criada desde niña en Cataluña ha elegido esta ciudad para presentar su última colección, European Portraits, en una exposición en el espacio In Art (hasta el día 29) que recoge una selección de sus retratos políticos y personalidades españolas y europeas. Jean-Claude Junker, Eduardo Punset, Fernando Morán o Baltasar Garzón son algunos de los protagonistas. Aunque al final de la sala, en un segundo plano, se esconde de un retrato adicional, su autorretrato. Un guiño con el que la artista se incluye en la muestra.
![]() |
Los retratos de la exeurodiputada Concepció Ferrer y del abogado y economista Eduard Punset. ((Foto: Rita Martorell) |
Martorell estudió artes en la escuela Massana de Barcelona, pero fue su formación en Estrasburgo la que la acercaría a la política internacional. Allí comenzó a retratar a políticos europeos, en parte gracias a que el eurodiputado Carles Gasòliba la recomendó a sus colegas del Parlamento Europeo. Muchos europarlamentarios se mostraron entusiasmados con la idea de ser retratados por la artista. Sin dar abasto, Martorell decidió abrir dos estudios en Estrasburgo y también trabajó para el Parlamento Europeo. "Allí creé estos retratos, y decidieron organizar una exposición en el año 2000 en el Parlamento Europeo de Estrasburgo. Fue iniciativa más de los políticos que mía, yo desconocía incluso que podía exponer mis retratos en las instituciones".
Tras irrumpir en la escena del retratismo institucional, a la artista se le encomendó un retrato especial, el de Gerardo Fernández Albor, ex presidente gallego, quien recibió numerosas condecoraciones por su labor como presidente de la comisión que reunificaría a la Alemania dividida. La idea fue de Norbert Lammert, expresidente alemán, quien quiso incluir el retrato del gallego en la Galería de Ilustres del Bundestag (Parlamento alemán), donde todavía cuelga su retrato.
Con cierto sentido de pudor, Martorell reconoce que ha pasado los últimos 25 años de su carrera observando íntimamente a políticos nacionales e internacionales. En 2023, la artista había presentado Portrait of Politicians Past and Present en el Parlamento Europeo de Bruselas, y este 2024 ha decidido cerrar el ciclo con la exhibición European Portraits, que resume una selección de 15 retratos representativos de su trabajo vinculado a la política europea.
La mayoría de los retratos estaban en activo en sus cargos cuando ella los pintó, por lo que el artista recalca que no siempre fue fácil trabajar con ellos, aunque sí inspirador: "Veo en las personas la historia que acarrean a sus espaldas, muchas experiencias humanas. Es impresionante hablar con personas que tienen pasión por su labor".
Con esta exposición, la artista dice que cierra el ciclo de la pintura política para empezar a fijarse en otras figuras representativas de la cultura . Con ilusión en la mirada , Martorell revela: "Me gustaría retratar a Pedro Almodovar. Es una persona que me fascina".
Belén Obregón. Luxemburgo. El País, miércoles 20 de noviembre de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario