![]() |
Vista digital del vestíbulo de la Fondation Cartier pour L'Art Contemporaine en el Palais Royal según el proyecto de Jean Nouvel. |
Hace cuatro años, la muerte del antiquísimo cedro que plantó Chateaubriand en su finca de París dejó sin uno de sus pilares al edificio que se levanta allí desde 1994, la sede de la Fondation Cartier, proyectada por Jean Nouvel como un marco de vidrio y acero para el majestuoso árbol del autor de Memorias de ultratumba . Igual de emblemático, pero seguro que más duradero, es el emplazamiento que ha escogido la Fondation para su nueva sede parisina: el antiguo Gran Hôtel del Louvre, un edificio del siglo XIX que incluso tiene su propia conexión con las letras francesas por haber inspirado El paraíso de las damas de Zola en la época en que funcionaba como grandes almacenes. Situada en frente del Museo del Louvre en la Place du Palais Royal, y con más de seis mil metros cuadrados para espacios expositivos, esta ballena de cornisas haussmannianas contiene ya en sus entrañas el incipiente diseño de Jean Nouvel, a quien treinta años después la Fondation Cartier ha vuelto a encargar este proyecto. Se inaugurará el año que viene con el objetivo de reafirmar el prominente papel que desempeña la Fondation en el arte contemporáneo desde 1984 (la sede estaba entonces en Jouy-en-Josas), cuando quedó inaugurada con la exposición del escultor francés César que muestra la foto de la página derecha. Para ello, Jean Nouvel, autor de otras intervenciones en edificios históricos como la ampliación del Reina Sofía de Madrid, ha prometido que el nuevo edificio de la Fondation Cartier tendrá "el espacio con todas las maneras de exponer arte más diversas" del mundo, y que su diseño será tan espectacular que los artistas que expongan allí se verán compelidos a probar "un nivel de valentía y coraje que no siempre tienen que demostrar en otros sitios institucionales". Al fin y al cabo, él creo una obra maestra de 17 pisos a partir de un árbol.
Diego Parrado. pressreader.com, 24 de octubre de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario