
Presentación del cartel de Emigrason. (José G. Santalla)
La cuarta edición del festival tendrá lugar en la capital belga los días 27 y28 de febrero. Baiuca, The Rapants, Ortiga y Sabela subirán al escenario de La Madeleine el sábado mientras que 9Louro, Fer, Paloma Paloma y Duendeneta Dilleis protagonizarán el viernes. En esa jornada tampoco faltará la foliada a cargo de las bandas gallegas ACG A Roda y la Irmandade Gallega en Suiza, las dos llegadas del país helvético. Las entradas salen a la venta el próximo lunes 24 de noviembre.
El Emigrason reúne a la comunidad gallega extendida por Europa. La primera edición, 2023, estaba pensada para los gallegos en Bélgica, pero el gran desplazamiento desde la casa fue el catalizador para aumentar cada año la capacidad, siempre agotando las entradas. "Tiene un sentimiento de excursión de fin de curso entre artistas, creadores de contenido, periodistas y otros más que ayuda a crear comunidad", comenta Claudia.
El mayor reto en esta ocasión es producir un show de calidad de dos días, no uno solo como hasta ahora. "Tiene que valer la pena el dinero de la gente, por supuesto, queremos dar una muy buena imagen de la cultura gallega en el exterior", defiende Mateo.
La profesionalización es cada año más alta también nuestros músicos que acuden: hace tres años parecía imposible traer un espectáculo como Baiuca, ahora cabeza de cartel. Al final lo podemos hacer gracias a la calidad de los dos artistas gallegos; sin ellos no habría demanda . Tenemos que estar a la altura de su calidad", dice Gara, encargada de los artistas.
Quieren que el Emigrason sea un escaparate para el talento gallego, y este año van a contactar con gestores de eventos y salas belgas para que vean el festival y cuenten con sus propuestas en futuras ediciones.
Un evento así no sería posible sin el apoyo económico privado. David destaca que es la primera ocasión en la que las empresas se acercan para ofrecer patrocinio y no al revés. "Cuesta convencer a las empresas de de que esto también es Galicia, pero nuestros socios están involucrados, son fieles y tienen un retorno", comenta.
También es un orgullo para ellos ser un punto en común de las tres principales fuerzas políticas en Galicia. El apoyo de los eurodiputados Francisco Millán Mon (PP), Nicolás González Casares (PSdeG) y Ana Miranda (BNG) es vital para ellos. "Es un ejemplo de la participación de la diáspora en la vida cultural en la vida cultural y artística gallega", declara Ana Miranda.
¿Y cómo ven el futuro? "El objetivo es ser más sostenibles. Queremos generar interés entre los belgas y abrir nuevas oportunidades para los grupos, tercia Karan. También hay otro sueño: celebrarlo en Buenos Aires en un par de años y así "cerrar el círculo de la nueva y vieja emigración".
José G. Santalla. Bruselas. La Voz de Galicia, miércoles, 19 de noviembre del 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario