![]() |
Grand Palais |
El anuncio, justo cuando el Grand Palais emprende costosas y polémicas obras de reconstrucción, es significativo y viene motivado por el auge que en poco menos de diez años han logrado las exposiciones digitales. Tal vez porque, como el Centro Pompidou en su época, convocan multitudes poco habituadas a visitar exposiciones. También reflejan un efecto de la crisis coyuntural de la covid, que ha dopado la identidad virtual de los museos.
En cualquier caso, se trata de una especie de joint venture del dinero y el fondo museístico más importante de Francia, que engloba los museos nacionales con una media de dos millones y medio de entradas por sus 14 exposiciones en el país, además de 90 acontecimientos públicos y privados en el Grand Palais. Sin olvidar los 125 millones de visitas a sus 14 direcciones de internet. Y sobre todo, más de un millón de imágenes propias digitalizadas...
Este 2021, las medidas gubernamentales mantienen el suspenso de la inauguración, el próximo 29, de una exposición de Dalí con apoyo de la Fundación Gala Dalí, y de una monográfica de Gaudí en el Atelier parisino. Atraerían conjuntamente más de dos millones de visitantes...
Oscar Caballero/París/ La Vanguardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario