
Très souvent, je pense à vous/ Con mucha frecuencia, pienso en usted.
Es el título del CD del 27 de noviembre de 2015 de Patrick Bruel que la considera como la más grande artista francesa del siglo XX. Es una selección de las canciones más emblemáticas: L'Aigle noir, Le mal de vivre, Madame entre otras. Un homenaje a "la femme qui chante". Gran admirador de Barbara, desde los 8 años, cuando más tarde se encuentran, la cantante se interesa por él tanto como él por ella. Una noche de concierto Barbara le deja una nota en la que está escrita esta frase: Très souvent, je pense à vous avec force et tendresse". El cantante al retomar el repertorio de Barbara quiso explorar su parte femenina dándoles otro sentido. Elles & Barbara, el álbum homenaje que salió el 9 de junio de este año con los mayores éxitos de la artista cantados por 13 mujeres que cantan a"la femme qui chante" como a que a ella le gustaba que la llamasen: Zazie, Nolwenn Leroy, Louane, Olivia Ruiz, Cherhal, Virginie Ledoyen, Daphné, Julie Fuchs, Mélanie Gardot, Juliette Armanet y Dani: La solitude, Mon enfance, C'est trop tard, Parce que je t'aime....
Barbara: Notre plus belle histoire d'amour, de Kethévane Davrichewy, un libro que sobresale entre varias biografías de rigor, reeditadas o nuevas. Esta obra es una especie de encuesta literaria en la que la novelista se encuentra con hombres y mujeres cuya vida está influenciada por las canciones de Barbara. Mathieu Almeric rueda una película en la que cuenta la historia de un director de cine que quiere hacer una biopic sobre Barbara . El papel del cineasta lo interpreta él mismo, el de Barbara, Jeanne Balibar. Cuenta con la introducción de archivos en los que se a la verdader Barbara.
Barbara Symphonique, concierto producido por Jeannine Roze, su antigua assistante, fue el primero celebrado en su memoria. El 5 de febrero, en el Théâtre des Champs-Elysées con la Orchestre Nationale de L'Île de France dirigida por Bruno Fontaine. Hommage à Barbara, concierto celebrado ayer, 14 de octubre , a las 20 horas, en la Grande Salle de la Philharmonie de París. El pianista Alexandre Tharaud logró reunir un impresionante colectivo de artistas: Dominique A, Vincent Derlem, Bénabar, Jeanne Cherhal, Quatour Zaïde. El concierto estuvo enmarcado en el Weekend consagrado a Barbara, los días 14 y 15 de octubre, siete conciertos en total: Cabaret Concours Barbara, Barbara Autrement, Le jour se lève, Concert promenade, Barbara et l'homme en habit rouge, Chansons de Barbara por Lou Casa, Vaille qui vaille con Juliette Binoche y Alexandre Tharaud.... La Philharmonie de París acoge una exposición dedicada a la artista, Barbara, desde el 13 de octubre al 28 de de enero de 2018.
Con su música , con sus canciones les dejo, contenta de participar en su recuerdo y en su fiesta.
Contenta de sentirla tan viva como sus versos. Para tí, Barbara, son estas palabras, emulando las tuyas: Tu vois?... on s'en souvient.../¿Lo ves?...Nos acordamos...
Carmen Glez Teixeira
Es el título del CD del 27 de noviembre de 2015 de Patrick Bruel que la considera como la más grande artista francesa del siglo XX. Es una selección de las canciones más emblemáticas: L'Aigle noir, Le mal de vivre, Madame entre otras. Un homenaje a "la femme qui chante". Gran admirador de Barbara, desde los 8 años, cuando más tarde se encuentran, la cantante se interesa por él tanto como él por ella. Una noche de concierto Barbara le deja una nota en la que está escrita esta frase: Très souvent, je pense à vous avec force et tendresse". El cantante al retomar el repertorio de Barbara quiso explorar su parte femenina dándoles otro sentido. Elles & Barbara, el álbum homenaje que salió el 9 de junio de este año con los mayores éxitos de la artista cantados por 13 mujeres que cantan a"la femme qui chante" como a que a ella le gustaba que la llamasen: Zazie, Nolwenn Leroy, Louane, Olivia Ruiz, Cherhal, Virginie Ledoyen, Daphné, Julie Fuchs, Mélanie Gardot, Juliette Armanet y Dani: La solitude, Mon enfance, C'est trop tard, Parce que je t'aime....
Barbara: Notre plus belle histoire d'amour, de Kethévane Davrichewy, un libro que sobresale entre varias biografías de rigor, reeditadas o nuevas. Esta obra es una especie de encuesta literaria en la que la novelista se encuentra con hombres y mujeres cuya vida está influenciada por las canciones de Barbara. Mathieu Almeric rueda una película en la que cuenta la historia de un director de cine que quiere hacer una biopic sobre Barbara . El papel del cineasta lo interpreta él mismo, el de Barbara, Jeanne Balibar. Cuenta con la introducción de archivos en los que se a la verdader Barbara.
Barbara Symphonique, concierto producido por Jeannine Roze, su antigua assistante, fue el primero celebrado en su memoria. El 5 de febrero, en el Théâtre des Champs-Elysées con la Orchestre Nationale de L'Île de France dirigida por Bruno Fontaine. Hommage à Barbara, concierto celebrado ayer, 14 de octubre , a las 20 horas, en la Grande Salle de la Philharmonie de París. El pianista Alexandre Tharaud logró reunir un impresionante colectivo de artistas: Dominique A, Vincent Derlem, Bénabar, Jeanne Cherhal, Quatour Zaïde. El concierto estuvo enmarcado en el Weekend consagrado a Barbara, los días 14 y 15 de octubre, siete conciertos en total: Cabaret Concours Barbara, Barbara Autrement, Le jour se lève, Concert promenade, Barbara et l'homme en habit rouge, Chansons de Barbara por Lou Casa, Vaille qui vaille con Juliette Binoche y Alexandre Tharaud.... La Philharmonie de París acoge una exposición dedicada a la artista, Barbara, desde el 13 de octubre al 28 de de enero de 2018.
Con su música , con sus canciones les dejo, contenta de participar en su recuerdo y en su fiesta.
Contenta de sentirla tan viva como sus versos. Para tí, Barbara, son estas palabras, emulando las tuyas: Tu vois?... on s'en souvient.../¿Lo ves?...Nos acordamos...
Carmen Glez Teixeira
Muchas gracias por la memoria de Barbara? Artista poeta pianista unica...unicaa como lo es Mina en Italia...
ResponderEliminar