![]() |
Francis Kukdjian (Foto: Dior) |
La determinación de Kurkdjian es casi legendaria en la industria. Serio y riguroso salpica su discurso de titulares que siempre matiza, como que merece el puesto, que no todo el mundo es capaz de hacer su trabajo o que no le gusta que se diga que tiene suerte, sino que es audaz. En el mundo de los perfumes su nombre empieza a ser tan célebre como las esencias de los frascos que rellena. Ha transcendido el reducto de los más entendidos y ya casi ha calado entre el público como un icono. Nada de esto le importa lo más mínimo. "Hago mi trabajo lo mejor que puedo". "Lo que importa es ir más allá de los límites. María Callas lo dijo una vez de una manera muy bonita": que estaba al servicio de la música. Si en mi nivel puedo hacer eso, seré feliz".
Kurkdjian se deja fotografiar durante la presentación de Sauvage Eau Forte en un rincón remoto del medio Oeste estadounidense, el hotel Amangiri de Canyon Point (Utah), hasta donde viajamos invitados por la marca. El de los perfumes es un importante mercado que movió según Statista, 58.000 millones de dólares en 2023 y que se espera que siga creciendo, sin techo, alrededor de un 3% cada año; Dior, parte del grupo LVMH (cuya división de fragancias creció un 12% n la primera mitad de 2023, superando los 4.000 millones de dólares, según Forbes), ha escogido uno de los hoteles más exclusivos del mundo para presentar este lanzamiento ante una veintena de medios internacionales...Su nombre ya resonaba en la industria porque con 26 años dio vida a un clásico inmediato, Le Male, de Jean Paul Gaultier, que sigue vendiéndose a buen ritmo tres décadas después. "Estar en Dior es muy fácil en comparación con lo que he hecho antes, desde que tengo 25 años". "Es fácil porque tengo el conocimiento de lo que hago, de los materiales, las fórmulas, las historias, de entrenar a la gente. Entrar en la casa francesa ha sido la guinda del pastel": "Porque hago lo que quiero, y si necesito algo solo tengo que pedirlo. Hay mucho que hacer, no es fácil, pero tengo lo que necesito para hacer mi trabajo como quiero".
María Poncel. El País Semanal
No hay comentarios:
Publicar un comentario