viernes, 15 de noviembre de 2024

Una travesía en el desierto

Francis Kukdjian (Foto: Dior)

Francis Kurkdjian, nariz de Dior, se ha enfrentado a uno de los mayores retos de su carrera: el relanzamiento de Sauvage, el perfume más vendido de la maison. La estrella de la perfumería nos recibe en un lujoso páramo de Utah. Calificar a Francis Kurkdjian (París, 55 años) como un hombre detallista es quedarse muy corto. Creador artístico pero con mente matemática, como el mismo asegura, antes de entrar a trabajar en Dior el perfumista hizo una investigación a fondo sobre la casa francesa. Parecía que era él quien iba a contratarla y no al revés. Pasó un mes preparando una guía de 12 páginas de todos los puntos de interés, desde sus perfumes más famosos hasta sus boutiques. "Compré.  También online para ver como era el proceso. En París fui a tiendas, de comprador en la sombra", recuerda ahora, sentado entre las inmensas rocas del desierto de Utah (Estados Unidos). Han pasado ya más de tres años desde que entregó al presidente de Dior ese libreto con sus sugerencias y peticiones, incluida la lista de todo lo que estaba dispuesto a cambiar si le fichaban. Lo hicieron. Y ha cumplido buena parte de la propuesta. Ahora se enfrenta a uno de los mayores retos de la casa: el relanzamiento del perfume más vendido no solo de la maison, sino del mundo, tanto femenino como masculino, del que lanza su versión Eau Forte. Un desafío para las ventas, el sector y la propia empresa. ¿Le preocupa que a la gente no le guste? "No me importa", afirma, alto y claro. " Esto no va de la gente, sino de la casa. ¿Es bueno para Dior, es lo que necesita? Si piensas en la gente, te olvidas de la marca. El icono es el producto".

La determinación de Kurkdjian es casi legendaria en la industria. Serio y riguroso salpica su discurso de titulares que siempre matiza, como que merece el puesto, que no todo el mundo es capaz de hacer su trabajo o que no le gusta que se diga que tiene suerte, sino que es audaz. En el mundo de los perfumes su nombre empieza a ser tan célebre como las esencias de los frascos que rellena. Ha transcendido el reducto de los más entendidos y ya casi ha calado entre el público como un icono. Nada de esto le importa lo más mínimo. "Hago mi trabajo lo mejor que puedo". "Lo que importa es ir más allá de los límites. María Callas lo dijo una vez de una manera muy bonita": que estaba al servicio de la música. Si en mi nivel puedo hacer eso, seré feliz".

Kurkdjian se deja fotografiar durante la presentación de Sauvage Eau Forte en un rincón remoto del medio Oeste estadounidense, el hotel Amangiri de Canyon Point (Utah), hasta donde viajamos invitados por la marca. El de los perfumes es un importante mercado que movió según Statista, 58.000 millones de dólares en 2023 y que se espera que siga creciendo, sin techo, alrededor de un 3% cada año; Dior, parte del grupo LVMH (cuya división de fragancias creció un 12% n la primera mitad  de 2023, superando los 4.000 millones de dólares, según Forbes), ha escogido uno de los hoteles más exclusivos del mundo para presentar este lanzamiento ante una veintena de medios internacionales...Su nombre ya resonaba  en la industria porque con 26 años dio vida a un clásico inmediato, Le Male, de Jean Paul Gaultier, que sigue vendiéndose a buen ritmo tres décadas después. "Estar en Dior es muy fácil en comparación con lo que he hecho antes, desde que tengo 25 años". "Es fácil porque tengo el conocimiento de lo que hago, de los materiales, las fórmulas, las historias, de entrenar a la gente.  Entrar en la casa francesa ha sido la guinda del pastel": "Porque hago lo que quiero, y si necesito algo solo tengo que pedirlo. Hay mucho que hacer, no es fácil, pero tengo lo que necesito para hacer mi trabajo como quiero".

María Poncel. El País Semanal

No hay comentarios:

Publicar un comentario