
Bab L'Bluz surgió en 2018 en Marrakech del encuentro de Yousra Mansour y Brice Bittin. Rehabilitar la tradición espaciándola con otras músicas, y narrar las vicisitudes del tiempo presente fueron los elementos que animaron la creación del grupo . Dice Yousra que Nadya! es una invitación a cuestionar todas las formas de dogmatismo. Ella es la voz cantante de la formación. Toca el guembri, especie de laúd de tres cuerdas, con caja rectangular recubierta de piel, instrumento habitualmente manejado por hombres ( la argelina Hasna El Becharia fue una de las pioneras, y la marroquí Asmâa Hamzaoui, que lidera la banda Bnat Timbouktou, es una de las intérpretes más jóvenes), pero en su versión awicha; es decir: en formato pequeño, que hace sonar como una guitarra. En casi todas las canciones usa el árabe dialectal, coincide con Hendrix en las propiedades curativas de la música gnawi, y advierte que Bab L'Bluz es "más que una banda de rock·...
Música gnawi, vibraciones chaabi y bereber, ritmos mauritanios, canciones saharauis, destellos de rock, aderezos instrumentales de la India ...El de Bab L'Bluz es un univeros en expansión; un territorio sonoro que traspasa límites. Composiciones como Gnawa Beat, Ila Mata y Bab L'Bluz son gozosos paradigmas de un trance que hace saltar los plomos. ¡Nayda!
Javier Losilla. Babelia. El País, sábado 15 de agosto de 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario