![]() |
Paraje del camino inglés. Foto: Álvaro Ballesteros |
Pero al igual que la afirmación de que nadie se puede bañar dos veces en el mismo río, hecha por Heráclito de Efeso en el siglo V o VI antes de Cristo, el Camino que van a encontrar los peregrinos no es el mismo de antes del covid. No respirarán inicialmente la misma atmósfera -multitudinaria en el Francés-, no dispondrán de todos los servicios y habrá algunos cambios físicos, palpables, a la vista.
En lo que se refiere a la comarca compostelana, quien recorra el Camino Inglés es el que más cambios va a notar. Y para bien, sobre todo en el concello de Oroso. La razón: el recorrido en paralelo a la zona industrial se está transformando a pasos agigantados gracias a la construcción de una senda que evitará que los peregrinos tengan que sufrir 1.600 metros por el asfalto, que por cierto, parecían interminables. Y en Oroso, municipio activo donde los haya en todo lo que se refiere al Camino, la pandemia no ha desanimado al equipo de gobierno local, que ha convocado su ya clásico premio anual entre los escolares en forma de "Escríbele una carta". Todos los años la carta la dirigen a un peregrino que haya pasado por Sigüeiro, y en esta edición le corresponde al suizo Heinrich S. Von Zug, quien galopó por estos lares un 21 de marzo de hace ahora justamente 490 años...
Cristóbal Ramírez. El Comarcal. Febrero 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario