![]() |
Foto: LOEWE |
Incluso Chanel rompe con la formalidad que la caracteriza. Hasta hace un año, la casa no emitía sus desfiles en directo por internet. El pasado marzo capituló: sus invitados asiáticos no podían viajar por el coronavirus; y ayer ofrecía no uno, sino dos contenidos digitales: el desfile y un corto que mostraba a los embajadores de la marca esperando su comienzo. Que corren nuevos tiempos para la maison, lo confirma su última y juvenil colección, con jerséis de punto grueso, mucho plumífero y faldas cortas de pronunciadas aberturas combinadas con ligueros de strass...
Resulta innegable que la temporada también tiene su lado oscuro. Se refugian en el negro desde Elie Saab -el hombre que popularizó los tonos empolvados- hasta Giambatista Valli, pasando por el Givenchy posindustrial y fetichista de Mathew Willians, además de Dior. María Gracia Chiuri, su directora creativa, concibe la colección Belleza perturbadora como una reflexión en torno a la vanidad que pivota sobre dos formas opuestas: por un lado, ejercita su pragmatismo a través de trajes y abrigos militares; y por otro se inspira en los cuentos de hadas más tenebrosos, La Bella y la Bestia, Caperucita o La bella durmiente...
Miu Miu imagina un invierno al aire libre con pasamontañas, gruesos abrigos de piel y capas y vestidos de lana decorados con incrustaciones. Hermès apuesta por esas prendas que funcionan dentro y fuera de casa como ponchos o vaqueros, sin descuidar las piezas de piel que son su seña de identidad y que esta temporada envuelven el cuerpo como una segunda piel...
Carmen Mañana. El País, 10 de marzo de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario