![]() |
El escritor Pablo Gutiérrez. Foto: Eva Blanco |
El profesor se llama Pablo Gutiérrez (Huelva, 43 años) y también es novelista. Autor de obras como Nada es crucial (2010), Democracia (2012) o Cabezas cortadas (2018), todas ellas de marcado corte social, Gutiérrez fue incluido en 2010 en la lista Granta de mejores narradores jóvenes en español. Una prometedora carrera literaria que, sin embargo, no le ha hecho desatender su trabajo como docente. Sus estudiantes le adoran y tiene fama de ser uno de esos maestros que dejan huella. Tanto es así que ambas facetas han terminado por cruzarse: acaba de ganar el premio Edebé de Literatura Juvenil 2021 por un libro inspirado en una intensa aventura que compartió en 2019 con sus alumnos del instituto Juan Sebastián Elcano de Sanlúcar,. Se titula El síndrome de Bergerac (Edebé).
Todo empezó en sus clases de Literatura Universal de 1º de Bachillerato. Solían leer libros en voz alta. Un día pusieron en televisión Cyrano de Bergerac, la famosa adaptación cinematográfica de 1990 de la obra teatral de Edmond Rostand, protagonizada por Gérad Depardieu. Un clásico en verso escrito en 1897. A sus alumnos les gustó y Gutiérrez al verlos motivados, les propuso leer el texto original en el aula. Les fascinó y dieron un paso más. Se propusieron adaptarlo y representarlo para sus compañeros.
Lo que empezó siendo una actividad extraescolar se convirtió en una experiencia iniciática que marcó su adolescencia. Algunos superaron su timidez. A otros les ayudó a elegir su futuro universitario. Y todos quedaron para siempre enganchados a la lectura y el teatro...
Raquel Vidales. Madrid. El País, sábado 13 de marzo de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario