![]() |
Alumnos del CPI Cernadas de Castro recibieron las primeras compostelas infantiles. Xoan A. Soler |
"Uno de los tramos de esta ruta histórica reconocida hace poco por la Iglesia pasa por Noia y Lousame, y hay niños en clase de estos dos municipios. Es un itinerario aún sin explotar y se me ocurrió hablar de él en clase como un proyecto de cercanía, llamado Pasiño a pasiño facemos o Camiño. Al principio se planteó como un tema para abordar entre los contenidos lectivos, pero, para que todos se implicasen en el mismo nivel, propuse a los padres hacer el Camino con los niños. Y por sus trabajos, lo más fácil era hacer las etapas los domingos", explica Ana Belén Vázquez Torrado. La maestra, nominada hace un par de años a mejor docente de España junto a otros trece nominados gallegos, asegura que "sin el esfuerzo de las familias no habría sido posible, y se lo agradezco infinitamente".
Unas 45 personas, entre pequeños y adultos, vivieron la experiencia y destaca la persona que en sus 30 años como docente no había visto tal implicación por parte de las familias, dispuestos ya a continuar el Camino hacia Fisterra. "El objetivo del proyecto se cumplió, tanto a nivel pedagógico, como a nivel afectivo e incluso social. Superó con creces las expectativas de integración y cohesión del grupo. De hecho al principio había algunos que no se relacionaban con el resto y acabaron sus compañeros peleándose por ir con ellos en cada etapa", relata. Para colofón, en el Obradoiro les esperaba la directora del centro, Pilar Covas, y una actuación musical. Los componentes de A Tajea (de Outes) recibieron por todo lo alto a los menores que acabaron la gesta vestidos de peregrinos, con una mezcla de cansancio y emoción, mientras que las lágrimas de orgullo se escaparon a más de un padre y madre en la meta.
Patricia Calveiro. La Voz de Galicia, 22 de marzo de 2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario