![]() |
Benoît Delbecq |
Delbecq fue alumno a su vez del saxofonista Steve Lacy y del pianista Mal Waldron, dos maestros afines en quienes podemos encontrar muchas de las raíces de la música del francés (curiosamente como solista, Delbecq está más cerca de Lacy que de Waldron, a pesar de la coincidencia de instrumento con este). Como Lacy, Delbecq es un artista completamente comprometido consigo mismo. Dueño de un lenguaje único que lleva décadas desarrollando, su falta de conexiones lo relega inevitablemente a una audiencia especializada, o a la consabida etiqueta de "músico de músicos", pero el pianista nunca ha dejado de crecer artísticamente.
El francés es un maestro del "piano preparado", a base de alojar dentro del piano pequeños bloques de madera seca o diversos tipos de goma de borrar, para extraer diferentes tonalidades de las cuerdas o implementar sus cualidades percusivas. Su música especialmente a piano sólo, como en este álbum, es un caleidoscopio de patrones rítmicos y frases creativas, hasta el punto de llegar a parecer, por momentos, que uno está escuchando a más de un músico. Delbecq construye cautivadoras piezas envueltas en curiosas dualidades: la de las manos, con la derecha dibujando libre sobre la constancia de los magnéticos ritmos que produce la izquierda, o la de una extraña cualidad que produce su música: suena extremadamente erudita, incluso cerebral, y al mismo tiempo completamente libre y cálida.
Benoît Delbecq. The Weight Of Light . Pyroclastic Records
Yahvé de la Cavada. Babelia. El País, sábado 1 de mayo de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario