![]() |
Omar Sy es Lupin |
Ganó un César, se convirtió en actor de moda y volvió a cruzar el charco, para participar esta vez en superproducciones del calibre de la saga X-Men, Transformers o la puesta al día de Parque Jurásico. Hoy, en la presentación de la segunda tanda de capítulos de Lupin, la serie de Netflix, Omar Sy (Francia, 43 años) lleva ya unas horas encadenando entrevistas en inglés y francés, pero en absoluto da muestras de cansancio o impaciencia. Al contrario, se mantiene fiel a su imagen de tipo cordial al que el éxito no ha desconectado de la realidad. Tal vez porque ese presunto disfraz no ha dejado nunca de ser piel. Lo único que le hace fruncir el ceño y aparcar por un instante su sonrisa de dientes blanquísimos es un problema de memoria: no tiene el móvil a mano y no consigue recordar el nombre del actor que interpretaba a Arsène Lupin en la serie original de los primeros setenta. "Echadme una mano que tengo a un periodista esperando, ¿cómo se llama ese tipo, el del bombín y el monóculo?", pregunta a los cuatro o cinco profesionales de Netflix que se han conectado con las cámaras apagadas para ejercer de testigos mudos de nuestra charla por Zoom. Uno de ellos irrumpe para decirle que es Georges Descrières. "¡Exacto!, el gran Georges Descrières", confirma Sy recuperando esa sonrisa de la que ya no volverá a bajarse. "De él aprendí lo esencial del personaje que compartimos. Arsène Lupin es un delincuente, pero tiene alma de artista y, sobre todo, es un tipo que se lo pasa en grande siendo quien es. Ese aire frívolo y juguetón que encontré en Descrières es la clave de mi propia aproximación al personaje". Lupin trae al siglo XXI al ladrón de guante blanco creado para la literatura folletinesca por Maurice Leblanc y ya interpretado en el cine por Jean-Claude Brialy, Robert Lamoureux o Romain Duris , actores todos con los que Sy se siente "en deuda", por lo que de lo que se trataba era de "dar continuidad a una tradición y, a ser posible, estar a la altura de ella". Claro que el personaje de Omar no es exactamente Arsène Lupin, sino un discípulo contemporáneo. Assane Diop, empujado a la delincuencia por el profundo trauma que le causó el suicidio de su padre, víctima de las intrigas de un millonario sin escrúpulos....
Miquel Echarri. Icon. El País, 5 de junio de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario