domingo, 2 de febrero de 2025

Boualem Sansal. El precio de la libertad

El novelista francoargelino Boualem Sansal.
(Foto:Markus Schreiber)

El novelista francoargelino Boualem Sansal, de 75 años, uno de los escritores más importantes, traducidos y leídos en lengua francesa, premio de la Paz de los Libreros Alemanes y premio de Novela de la Academia Francesa, lleva mes y medio encarcelado en Argelia, después de haber sido detenido a su llegada al aeropuerto de Argel el pasado 16 de noviembre. Ha sido trasladado en diciembre al pabellón penitenciario del hospital Mustafá de la capital argelina y se encuentra a la espera de que un juez decida un recurso contra su detención, según explica desde París su abogado, François Zimeray. Las acusaciones contra él, "ataque a la seguridad del Estado" son gravísimas y pueden acarrear penas muy elevadas si finalmente es procesado.

El presidente argelino, Abdelmadjid Tebún, se refirió por primera vez el pasado domingo a la detención del autor de El juramento de los bárbaros (Alianza), La aldea del alemán (El Aleph) o 2804: el fin del mundo (Seix Barral), al que calificó como impostor enviado por Francia, según el portal digital TSA."Mandáis a un impostor que no sabe quién es, no sabe quién es su padre, y luego viene y dice que la mitad de Argelia pertenece a otro Estado", señaló el presidente que fue reelegido en septiembre con el 95% de los votos entre acusaciones de fraude masivo. La detención de Sansal se enmarca dentro de un creciente conflicto diplomático entre Francia y Argelia: en julio Argel retiró su embajador en París cuando el presidente Emmanuel Macron mostró su apoyo al plan marroquí para el Sáhara Occidental.

El caso ha estado teñido por la opacidad desde la detención de Sansal en Argel, que fue comunicada después de varios días, cuando su familia y su editorial francesa, Gallimard, habían dado a voz de alarma sobre su desaparición. El abogado François Zimeray explica por videoconferncia lo que saben hasta el momento: "Parece que lo que le reprochan son sus escritos, sobre la historia argelina y la historia de territorio del oeste de Argelia que, según Sansal perteneció a Marruecos en el pasado, en los siglos XVIII y XIX. Para Argelia entra dentro del artículo 87bis del Código Penal, que se refiere a los ataques de la seguridad del Estado. Es un artículo en el que encontramos de todo, hay que leerlo para darnos cuenta de que hasta qué punto es absurdo (... )

La vida y la obra, de Boualem Sansal, de madre argelina y padre marroquí, naturalizado francés en 2024, ha estado marcada por la independencia de Argelia, la guerra civil y la represión política en su país. Nacido en 1949 en Theniet el Had, en el centro del país, estudió ingeniería y trabajó como alto funcionario durante gran parte de su vida.

La guerra civil argelina entre las milicias islamistas del GIA y el Ejército, durante la que se calcula murieron 200.000 personas le convirtió en escritor. Vivía en Bourmedes, a 50 kilómetros de Argel, una de las zonas más golpeadas por las matanzas. Escribió en las interminables noches de la guerra El juramento de los bárbaros, una novela negra donde un policía resabiado acaba denunciando la corrupción  y el fanatismo religioso. La mandó por correo a Gallimard sin muchas esperanzas, pero la gran editorial francesa le envió de vuelta un contrato casi inmediatamente. El libro se convirtió en un éxito, fue finalista de los principales galardones de la temporada y ganó el premio a la mejor primera novela. 

El abogado François Zimeray espera que todo acabe en un sobreseimiento del caso, mientras aumenta el número de autores que piden la liberación de Sansal -ya van mil-. "No es un problema con Francia, sino con todos los que defienden la libertad de expresión en el mundo", señala. "Son acusaciones muy graves, pero no puedo entender como una persona con sus escritos, que ni siquiera han sido publicados en Argelia, puede poner en peligro la seguridad de 45 millones de habitantes. Es absurdo".

Guillermo Altares. El País, martes 31 de diciembre de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario