
Según Stéphane Distinguin, CEO de la tecnología Fabernovel, ese cuadro se vendería por no menos de 50.000 millones de euros. El empresario ha desatado la polémica en el país galo al proponer que esta sería una buena forma de sufragar los gastos de la pandemia.
"Día tras día enumeramos los miles de millones que conlleva esta crisis, como niños que cuentan cuánto tarda en llegar al fondo una piedra cuando la tiras a un pozo para medir su profundidad", ha explicado en una entrevista concedida a la revista "Usbek&Rica"y recogida por The Independent". "Como empresario y contribuyente sé que estos miles de millones no se pueden inventar y que necesariamente nos costarán a nosotros. Un reflejo obvio es vender un activo valioso al mayor precio posible, pero que afecte a lo más mínimo posible a nuestro futuro", ha añadido.
Y he aquí la conclusión; "Una pintura es fácil de mover y por lo tanto de entregar. Tenemos muchos cuadros...En 2020 tenemos que sacar dinero donde esté. Así que vendamos joyas familiares...El precio es lo esencial y la principal causa de la controversia . El precio tiene que ser descabellado para que la operación tenga sentido. Calculo que costaría no menos de 50.000 millones de euros adquirir la Mona Lisa"...
ABC, 21-5-2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario