![]() |
Charlotte Gainsbourg y Jane Birkin |
Charlotte Gainsbourg lleva toda su vida expuesta. A través de sus padres, de su arte, el provocador dueto Lemon Incest y la película posterior Charlotte for ever, que protagonizó con su padre; los filmes que compartió con su madre. Eso la ha llevado a ser siempre abierta y sincera en entrevistas, pero con su documental ha dado un nuevo paso de honestidad. Es un retrato íntimo de Birkin, a quien observa con admiración y mucho cariño. Pero también es una exhibición de ella misma, del dolor por la muerte de su padre y de su hermana Kate Barry, y de la relación con sus hijas. Gainsbourg ha encontrado definitivamente la paz con sus padres y entiende el arte como una declaración profunda de amor.
-Que su primera película como directora sea un documental tan íntimo sobre su madre, ¿es una decisión natural?
-Creo que sí. No me considero directora, solo quería hacer una película sobre mi madre, coger una cámara y mirarla muy de cerca, tener una excusa para observarla, fotografiarla, cada detalle de ella. Y ella aceptó. Aunque me llevó un tiempo convencerla. En un momento, después del concierto en Japón, rechazó la idea por completo. Y dos años más tarde vio el material y pensó que no era tan malo ni tan violento y empezamos a rodar de nuevo. No estaba pensando en ser directora, y no sé si podría serlo porque siento que solo puedo hablar de cosas personales. Y solo quería estar con ella, contar nuestra experiencia. El hecho de que metiera a mis hijas (Alice y Joe) fue muy obvio, quería hablar de ella como abuela, del legado de madre-hija, toda esa cosa de mujeres... Es difícil coger una cámara, grabar a tu madre y preguntarle todo lo que quieres saber, me sentía un poco voyeur, mi hija de nueve años me ayudó a superar mi timidez...
Irene Crespo. SMODA.El País, 27 de agosto de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario