El sello barcelonés Página Indómita, que fundó y dirige el editor gallego Roberto Ramos Fontecoba, ha publicado una antología de los escritos que Simone Weil (París, 1909-Ashford, 1943) dedicó al asunto de los totalitarismos, con la obvia particularidad de que reflexionaba sobre el tema en caliente, en uno de los momentos mas convulsos de la historia europea, a partir de su estancia en la Alemania de los últimos días de la República de Weimar -a la que llegó en agosto de 1932- y del comienzo del Tercer Reich, y su posterior participación en la Guerra Civil española- Pese al tiempo transcurrido, estos textos son hoy -en que crecen de nuevo los autócratas y los populismos- especialmente necesarios, ahora que el mundo parece haber olvidado las más básicas enseñanzas de la historia, impartidas en aquellos días por el tronar de las ideologías en su expresión más radical, el estalinismo y el nazismo. "La cuestión de la dictadura proletaria está cubierta de una neblina que ya nos ha hecho cometer errores funestos. El ejemplo de la URSS -escribe Weil en diciembre de 1933-hace que se tienda a admitir el principio del sacrificio del individuo, y una vez que se acepta que es bueno que el Estado pisotee al individuo, se abre la puerta a todos los despotismos". La pensadora francesa observa, en cualquier caso, que fascismo y comunismo, como extremos, están mucho más cerca de lo que se creía entonces. Es más, en abril de 1937, habla ya de "dos concepciones políticas y sociales casi idénticas". En ambas se da, arguye Weil, "el mismo control del Estado sobre casi todas las formas de vida individual y social; la misma militarización frenética; la misma unanimidad artificial, obtenida por la fuerza, en beneficio de un partido único que se confunde con el Estado y se define por esta confusión; el mismo régimen de servidumbre impuesto por el Estado a las masas trabajadoras en lugar del trabajo asalariado". De lectura urgente.
H. J. P. Redacción La Voz de Galicia, domingo 10 de noviembre de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario