sábado, 6 de septiembre de 2025

El cambio climático amenaza los castillos del valle del Loira

Castillo de Chenonceau.

En el Valle del Loira, el imponente castillo de Chenonceau, una de las joyas del Renacimiento francés, se alza sobre el río Cher, afluente del Loira. Construido en el siglo XVI, sus cimientos siempre han estado sumergidos y debe ser así para evitar que la madera se pudra en contacto con el aire. En 2019 ya hubo que reflotarlo abriendo la presa más cercana, porque la sequía amenazaba  los pilares que sostienen sus puentes. En el castillo de Amboise hubo que hacer  en primavera trabajos urgentes de consolidación, porque debido a las fuertes lluvias, más de 6.000 toneladas de tierra amenazaban con derrumbarse en una de sus fachadas.

Uno de los encantos de los castillos del Loira es que los vertebra un río, aunque esto es también lo que hoy los hace más vulnerables al cambio climático. Los periodos de fuertes precipitaciones combinados con los de sequía extrema son cada vez más frecuentes en esta región y ponen en peligro las estructuras de estos monumentos, alerta la organización Reseau Action Climat (RAC).

En un informe sobre las consecuencias del cambio climático en el patrimonio nacional, advierten de que los castillos renacentistas son especialmente vulnerables "pues están más expuestos a las variaciones hídricas. Benjamin Crettenand, responsable de concienciación  sobre cambio climático de RAC, explica que "son terrenos que, por su composición, sufren  más los problemas de erosión provocados por la sequía y las lluvias intensas, que van en aumento y amenazan con generar  deslizamientos de tierra e incluso la destrucción  de infraestructuras". (...)

Karine Gloanec, consejera regional de turismo del valle del Loira, admite que en los últimos años "hay una creciente preocupación por los castillos". Las sequías frecuentes degradan el suelo y disminuyen su capacidad  de absorción de lluvia. Además, "están expuestas a las catástrofes climáticas, en caso de que el río se desborde", dice.

La amenaza ya es tangible. En febrero el riesgo de derrumbe  de la muralla sudeste del castillo de Amboise donde está enterrado Leonardo Da Vinci, obligó a desplazar a medio millón de personas y realizar trabajos de urgencia de consolidación de estructura por 2,5 millones de euros.

Según los cálculos de la consejería de turismo, al menos la mitad de los 150 castillos del Loira (no hay una lista oficial) están afectados por alguno de estos problemas vinculados al cambio climático. "Hay una reflexión conjunta, con otros países de la UE, sobre cómo podemos adaptarnos, incluso repensar el turismo", explica Goanec. Los 42 castillos más conocidos de la zona reciben unos cinco millones de visitantes al año.

La consejera explica que se ha creado un grupo de trabajo a nivel europeo con otras regiones turísticas y más afectadas que otras por el cambio climático, entre las que está Valencia, para abordar soluciones  y "estudiar fórmulas para proteger el patrimonio". "Se trata de compartir experiencias para afrontar este desafío y ver cómo financiarlo".

Raquel Villaécija. París. El País, lunes 25 de agosto de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario