![]() |
Boualem Sansal |
El Tribunal de Apelaciones de Argel se atuvo a la sentencia , sin atender la petición de la Fiscalía , que pretendía elevar la pena a 10 años de prisión . La voz crítica de Sansal contra el Gobierno de Argelia, en unas declaraciones a un medio francés, condujo a su arresto y a la apertura de un proceso marcado por el secretismo y la incomunicación con sus abogados.
El narrador asistió a la lectura del fallo acompañado por el letrado Pierre Cornut-Gentille, enviado por Francia por su editor Antoine Gallimard. Su defensor aseguró a la prensa de Argel en que el escritor se encontraba en buen estado de salud y que iba a reunirse con él para evaluar la presentación de un eventual recurso de casación. Esta opción bloquearía la posibilidad de una inmediata medida de gracia por parte del jefe del Estado.
El Gobierno francés reclama a Argelia "un gesto de clemencia" tras la ratificación de la condena del escritor . "Francia hace un llamamiento a las autoridades argelinas para que encuentren una solución rápida, humanitaria y digna ante la situación de nuestro compatriota, teniendo en cuenta su estado(...) para que pueda quedar en libertad y recibir tratamiento médico", reza un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores citado por la agencia Efe, que califica la decisión judicial de "incomprensible e injustificada". El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha solicitado reiteradamente su excarcelación. Durante su estancia en prisión ha estado privado del derecho de asistencia consular como ciudadano francés.
Nacionalizado francés hace apenas un año ha sido utilizado como "rehén" y "cabeza de turco", según sus abogados, en el fuego cruzado del conflicto diplomático surgido tras el reconocimiento implícito de París de la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental, la antigua colonia española cuya autodeterminación defiende Argel mediante su apoyo al independentista Frente Polisario.
Juan Carlos Sanz. Rabat. El País, miércoles 2 de julio de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario