A menos de doce meses de que se cumplan 30 años de su muerte, Marguerite Duras (Indochina francesa, 1914-París 1996) dejó ya de ser un secreto de culto a voces para convertirse en un clásico indiscutible. El sello Tusquets rescató a inicios de 2024 Cuadernos de la guerra, y ahora hace lo propio con su novela mayor y más popular, El amante, premio Goncourt en 1984, y el volumen Escribir, de menor valor literario. En este libro -una de sus últimas publicaciones y que reúne en buena medida materiales de origen y propósito cinematográficos- podrá hallar el lector sustanciosos rastros de la personalidad y la vida de la gran autora gala. Y, sobre todo, sus reflexiones sobre el hecho y la vocación de escribir: "La escritura llega como el viento -escribe-,está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida".
H. J. P. La Voz, miércoles 19 de marzo de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario