lunes, 25 de agosto de 2025

"La plus précieuse des marchandises"

Hace años que la animación se reivindica para contar tramas profundas, duras o llenas de humanidad. Es el caso de La mercancía más preciosa, con la que Michel Hazanavicius llega cerrándonos la boca: con delicadeza, aunque sin anestesia. El oscarizado director  de The Artist (2011) se estrena en la técnica del dibujo, con un estilo visual que aparenta tradicional, casi de cuento, a pesar de que es un 3D cuidadosamente texturizado. Lo curioso es que los dibujos son de su autoría, como si estuviera ilustrando una historia íntima que guardaba desde niño. Y bien se nota.

La acción tiene lugar durante la Segunda Guerra Mundial, en medio  de un bosque cubierto  de nieve que parece congelar hasta los sentimientos. Un padre en un último acto de amor desesperado, lanza a su hija fuera de un tren que se dirige a Auschwitz. La niña es rescatada por una humilde pareja de leñadores, quienes deciden adoptarla, pese al riesgo que eso supone. A partir de ahí, la película se mueve entre el calor humano y el horror silencioso de la época, sin caer nunca en golpes bajos ni dramatismos oportunistas.

La imagen es sobria pero poderosa. No hay exceso de movimiento ni fuegos artificiales digitales: todo está calculado para crear atmósfera no un espectáculo queda bien. El uso del color -mejor dicho, la falta de él- potencia el tono sombrío del relato, con una paleta de grises que subraya el peso emocional  sin renunciar a la belleza. Es como si estuviéramos presenciando una fábula triste, una de esas que te cuentan para recordarte siempre  lo que representa el hecho de ser humano.

Apenas hay diálogos, aunque los efectos  sonoros  y el silencio hablan por si solos . Al estilo de La zona de interés (2023) lo que no se muestra  explícitamente  duele igual o incluso más. El último acto es particularmente  demoledor: encajan las piezas del puzle y dejan al espectador  con un nudo en la garganta.

Á. F, Veleiro. La Voz de Galicia, sábado 12 de julio de 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario