Sin embargo, no todas las empresas madereras han apostado por este nicho de mercado. En el lugar de Loeda se encuentra Maderas Gómez, una sociedad familiar que ha encontrado el valor añadido para su negocio en el mundo del vino.
En su factoría fabrica una media diaria de 15.000 cajas de pino gallego que se utilizan para envolver algunos de los más afamados vinos de países con tanta tradición como Francia o Italia.. En sus almacenes se encuentran muestras de productos de vinos que tienen un precio en el mercado que se sitúa en el entorno de los 400 euros. Para hacer frente a esta demanda, Maderas Gómez cuenta con una plantilla de un centenar de personas. Muchos llegan desde lejos de Galicia y se asientan en el municipio. "Son gente que se adapta muy bien al pueblo. Estamos encantados con ellos", explica el alcalde de Piñor, José Luis González.
El negocio tiene a Valeriano Gómez al frente como gerente. Es un empresario de los de la vieja guardia, al que no le gustan los focos y sí trabajar codo con codo con su equipo en el negocio. " Un 60% de nuestros pedidos van con destino a Francia. También tenemos encargos de Italia y Austria", explica... La fábrica de Maderas Gómez tiene su secreto en la materia prima. Se trata de un pino gallego que garantiza su trazabilidad y que es muy demandado en el sector vinícola de calidad. Centra su actividad en el terreno de transformación de la madera como industria de aserradero.
Para la realización de sus productos disponen de tres factorías destinadas para ello, en las cuales realizan todos los procesos con madera de kilómetro cero, Cuentan con la Normativa Internacional para medidas Fitosanitarias que regula el embalaje de madera utilizado en el comercio Internacional (NIMF15). Se trata de un tratamiento basado en calentar la materia prima mediante vapor siguiendo escrupulosamente la normativa. Para la aplicación de calor disponen de calderas de biomasa. Su apuesta por el medio ambiente se ha incrementado con la instalación de paneles fotovoltaicos en todas sus factorías.
En una visita a la empresa, el consejero de Empleo, José González, puso en valor el compromiso de la Xunta con el tejido empresarial rural y con la creación de un ecosistema emprendedor sólido y vinculado al territorio. Explicó que Galicia ha sido reconocida como Región Emprendedora Europea 2025 gracias a iniciativas como la Red de Polos de Emprendimiento, que ha asesorado a más de 4.100 proyectos, 800 de ellos en la provincia de Ourense. "Este es emprendimiento ligado al territorio con una empresa que usa un producto ligado a la madera, como son las cajas de primerísima calidad", señaló José González. Además la empresa Maderas Gómez cuenta con un compromiso de cadena de custodia.
Rubén Novoa. Orense. La Voz de Galicia, miércoles 25 de junio de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario