
La policia junto a un montacargas utilizado por los ladrones de las joyas
del Louvre. (Dimitar Dilkoff/AFP/dpa)
Parece un relato de ficción, pero la escena tuvo lugar la mañana de ayer en el museo más visitado del mundo. En 2024 recibió 8,9 millones de personas. La ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció a primera hora que el Louvre permanecería cerrado durante toda la jornada para facilitar la labor de los investigadores, la búsqueda de pistas y la valoración del botín sustraído. "Es de un valor inalculable", confirmó Laurent Nuñez, ministro del Interior. El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó pasadas las ocho de la tarde con un mensaje en X. para decir que el robo en el Louvre "es un ataque al patrimonio que forma parte de la historia" del país.
Las primeras informaciones fueron confusas en cuanto al número de ladrones y el número de piezas robadas, con contradicciones entre ministerios. Los asaltantes "llegaron en moto de gran cilindrada", según Nuñez. La fiscal de la República, Laure Beccuau, confirmó a última hora que dos lo hicieron en moto y otros dos en un vehículo, donde iba la escalera. Las alarmas funcionaban pero "o no sonaron en la sala o no las oyeron ". En el interior , los asaltantes amenazaron a los agentes con las mismas radiales con las que rompieron las vitrinas para acceder al botín.
La Fiscalía de París encargó una investigación por robo en banda organizada y asociación ilícita a la Brigada de Represión de la Delincuencia de la Policía Judicial (BRB, por sus siglas en francés), encargada de los robos de gran calado. A las pesquisas se unió la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de bienes culturales. "El perjuicio está en curso de evaluación y una investigación está en marcha", aseguró la Fiscalía.
Raquel Villaécija. París. El País, lunes 20 de octubre de2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario