![]() |
Rimbaud y la portada del libro de Sylvain Tesson. Wikimedia commons |
Le gustaba perderse por la orilla del Río Mosa e imaginar los versos que darían forma a sus primeros poemas, que empezaban a ser celebrados y reconocidos en su colegio. Sylvain Tesson, ganador del Premio Goncourt de la Novela Corta en 2009, reivindica la genialidad del poeta críptico en Un verano con Rimbaud (Taurus). Además de consignar episodios cruciales de su vida , auscultar su atribulada personalidad, esclarecer el contexto en el que sobrevive y escrutar la transcendencia de su legado, conviene que "no hay nada que entender en su poesía". Y se apoya en universo que el propio Rimbaud escribe en Iluminaciones: "Solo yo tengo la clave de esta parada salvaje".
La difícil relación con su madre tampoco contribuyó a mitigar su desasosiego. Vitalie Cuif fue abandonada por su marido, que la dejó a cargo de cuatro hijos, cuando Rimbaud tenía cuatro años. Se volvió severa, intransigente, insoportable , en fin, para el poeta en plena adolescencia. Frederic, su hermano mayor, se acaba de alistar en el ejército. Arthur se había quedado solo con sus dos hermanas y su madre. En uno de los pocos paseos que dieron en aquel verano, Rimbaud se ausentó con el pretexto de haber olvidado un libro. Pero ya no volvió, Su destino era París, donde bullían los estímulos literarios de aquel país convulso. Corría el 29 de agosto de 1870, el poeta tenía 15 años y solo faltaban tres días para que comenzara la Batalla de Sedan, antecedente inmediato de la proclamación de la III República, una vez derrotado el ejército francés y capturado Napoleón III...
Jaime Cedillo. El Cultural, 24-7-2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario